Sepiolita
La primera arena que se lanzó al mercado fue la denominada sepiolita que no es más que una arcilla natural con gran capacidad de absorción. La sepiolita se empezó a comercializar como arena para gatos en USA en 1947 por su gran capacidad de absorción.
Aún hoy en día, en algunos mercados como el español, sigue siendo el tipo de arena más vendido y representa más del 50% de las ventas. La gran ventaja es el precio porque es la arena más barata. Ademas se trata de una arena muy querida por los gatos por su naturalidad.
La forma de utilizar la sepiolita es muy sencilla: se hecha arena en el arenero para cubrir una altura de 3 dedos y se van retirando las heces de forma frecuente. Los pipis van quedando absorbidos por la arena hasta que la arena queda saturada y pierde ya su capacidad de absorber líquidos y olores. Entonces hay que tirar toda la arena de la caja, limpiar el arenero y volver a poner sepiolita limpia.
La sepiolita es una arena natural que se encuentra en las capas superficiales del suelo. Por lo tanto, la extracción de sepiolita tiene un alto impacto medioambiental porque obliga a la deforestación de amplias zonas de terreno.
Un arenero con sepiolita requiere “poco” mantenimiento diario.
Arenas aglomerantes
Las arenas aglomerantes son arenas que con la humedad generan masas sólidas. De esta forma es fácil retirar la arena utilizada del arenero. Los pipis no se quedan allí varios días ya que podrás ir retirando las “bolas” que se habrán formado. Este tipo de arena requiero un mayor mantenimiento pero alarga la “vida” de la arena y el arenero. Con un buen mantenimiento diario, lo habitual será “sólo” tener que limpiar el arenero 1 vez al mes.
La principal arena aglomerante que se comercializa es la bentonita o arena mineral aglomerante. La bentonita presenta problemas como:
- La mayoría lleva aditivos químicos que pueden no gustar a los gatos.
- El polvo que levanta puede causar problemas respiratorios en gatos y personas
- Puede provocar problemas digestivos porque se ingiere la arena que queda pegada en las patas del gato
Por eso, en Pipikat hemos desarrollado una arena vegetal aglomerante 100% vegetal. Sin aditivos químicos que generen rechazo en los gatos y sin que pueda ocasionar problemas respiratorios ni digestivos. Ademas, al ser vegetal es ecofriendly ya que no requiere de deforestar nada para extraer los minerales.
La arena vegetal de Pipikat se ha diseñado emulando la arena natural para que los gatos se sientan más cómodos.
Arenas de sílice
La arena de sílice se lanzó al mercado tras la arena aglomerante. Es la arena que tiene una mayor capacidad de absorción y también permite alargar la “vida” del arenero porque la arena usada cambia de color y se puede ir retirando.
Los principales inconvenientes de la arena de sílice son:
- Es la arena más cara
- Es muy sintética y suele no gustar a los gatos.
- Contiene silicato de sodio y puede provocar problemas respiratorios.
- Genera una gran huella de carbono porque casi toda se fabrica en China.
Arenas ecológicas
Las denominadas arenas ecológicas son las últimas arenas para gato que han salido al mercado. Las arenas ecológicas se fabrican a partir de fibras vegetales. Salieron porque con la cantidad de gatos que viven hoy en día en pisos, está claro que el uso de arenas minerales no es sostenible.
Los principales problemas de la mayoría de arenas ecológicas son:
- Precios elevados
- Absorben menos los olores
- No gustan a los gatos
- Usan aditivos químicos para aglomerar
Decíamos la mayoría porque la arena ecológica de Pipikat no lleva ningún aditivo químico ya que hemos patentado un sistema natural que permite que la arena aglomere y absorba mejor los olores. Por otro lado, tal como ya hemos dicho, la arena vegetal de Pipikat es muy parecida a la arena natural (sepiolita) para conseguir que los gatos la acepten sin problemas.
Arenas Pipikat
En Pipikat hemos apostado siempre por arenas naturales que no generen polvo. Creemos que es la mejor forma de garantizar la salud de toda la familia.
Dentro de las arenas naturales, nuestros clientes pueden elegir entre la arena mineral natural extra absorbente o la arena vegetal aglomerante.
La arena natural permite a nuestros clientes no tener que estar preocupados por el mantenimiento de los areneros de sus gatos. La arena se deja en los areneros impermeables de cartón hasta que está saturada y entonces se tira todo a la basura. De esta forma, los propietarios de gatos tienen más tiempo para ellos sin descuidar la salubridad de los areneros de sus gatos.
Y la arena vegetal requiere de un mantenimiento diario muy sencillo pero permite alargar la vida de los areneros y también cuidar de nuestro planeta.